jueves, 21 de julio de 2011
Calle de los suspiros
Constituye el tramo más emblemático de todo el barrio histórico de Colonia del Sacramento. Antiguamente llamada calle Ansina y más tarde Montevideo Chico en el año 1927, se trata de una acera muy angosta, pavimentada con toscas piedras de cuña.
La Calle de los Suspiros aún hoy conserva su magia que nos transporta en el tiempo para seguir soñando. Solo hay que llegar hasta ella. Hay muchas leyendas o mitos de esta.
La plaza de Toros
Esta construcción de arquitectura netamente Mora, comenzó a funcionar el 9 de Enero de 1910. En su corrida inaugural ya se mostraba toda la gala de las corridas españolas.
En esa inauguración la plaza se vió colmada con alrededor de 10.000 espectadores, en total se efectuaron 8 corridas oficiales, habiendo algunas más, hasta ser prohibidas por decreto del gobierno en el año 1912.
Actualmente, por la antigüedad del edificio, no se puede ingresar por peligros de derrumbe, pero se puede observar en todo su perímetro desde afuera, en verdad es muy bonito.
El faro de Colonia
Se encuentra en un gran estado a pesar de sus mas de 150 años de existencia. En horas del día se puede visitar dicho faro subiendo las largas escaleras para llegar hasta lo más alto donde se puede apreciar casi toda la ciudad y disfrutar de unos paisajes realmente espectaculares.
Este faro es un gran atractivo turístico que no se debe dejar de visitar ya que la hermosa vista desde las alturas es una de las mejores de la ciudad pudiendo sacar unas fotografias espectaculares.
martes, 12 de julio de 2011
Carmelo
Ubicada a orillas del límpido Río de la Plata, Carmelo es una de las ciudades más emblemáticas del departamento de Colonia.
Carmelo es considerada una ciudad con diversos aspectos que la hacen ser preferida por cientos de turistas cada año. Aquí hay espacio tanto para el descanso como para la diversión.
Lo invitamos a descubrir Carmelo!
jueves, 23 de junio de 2011
Parque Anchorena
Se encuentra ubicado en el departamento de Colonia, en el suroeste de Uruguay, sobre la margen izquierda del río San Juan en su desembocadura en el Río de la Plata , a 208 kilómetros de Montevideo.
El lugar es imponente en su belleza, con su enorme masa arbórea cruzada por avenidas calles y sendas. La zona de bosque exótico se caracteriza por su riqueza florística representada por más de 150 especies, así como por el notable desarrollo de sus ejemplares, entre los que se destacan robles, alcornoques, arces japoneses, y decenas de variedades de eucaliptus traídos personalmente desde Australia por Anchorena. Sobre el Río San Juan se desarrollan las especies típicas de nuestro monte ribereño como ceibos, arrayanes, chal-chales, mataojos, lapachinos, etc., mientras otras áreas representan características de " monte de parque" donde predominan los espinillos.
Como ocurre con la flora, coexisten en el parque especies de fauna autóctona y exótica.
El lugar es imponente en su belleza, con su enorme masa arbórea cruzada por avenidas calles y sendas. La zona de bosque exótico se caracteriza por su riqueza florística representada por más de 150 especies, así como por el notable desarrollo de sus ejemplares, entre los que se destacan robles, alcornoques, arces japoneses, y decenas de variedades de eucaliptus traídos personalmente desde Australia por Anchorena. Sobre el Río San Juan se desarrollan las especies típicas de nuestro monte ribereño como ceibos, arrayanes, chal-chales, mataojos, lapachinos, etc., mientras otras áreas representan características de " monte de parque" donde predominan los espinillos.
Como ocurre con la flora, coexisten en el parque especies de fauna autóctona y exótica.
martes, 21 de junio de 2011
Colonia del Sacramento
Colonia del Sacramento fue fundada en 1680 por el maestro de campo D. Manuel Lobo. La Colonia del Sacramento ha mantenido en su área original, características muy distintas al común de nuestras ciudades, en general trazados con los clásicos dameros. Por su origen Portugués, su conformación es totalmente extraña en el Río de la Plata. También son otros los rasgos de su arquitectura original que se conserva, como así mismo, los de su andar ciudadano.
Esta bellísima ciudad puede ser visitada en cualquier época del año, ya que en ella predomina un clima templado. Es unica e inigualable, contiene mucha historia y paisajes hermosos.
Es un lugar lleno de balnearios relajantes para disfrutar de un buen clima y de una gran tranquilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)